La Liga Sur Hockey Patín nació en 2022 como una iniciativa interregional de varios equipos del sur de Chile para revitalizar el hockey patín en la zona. Fundada inicialmente por Trueno, Unión O’Higgins, Tornado y Huachipato, la liga comenzó con un formato rudimentario pero colaborativo, estableciendo fechas de local y visita para dar juego a sus jugadores y generar ingresos que pudieran solventar los costos de la competencia. Los presidentes de estos clubes —Cristian Ramirez, Soledad Yañez, Eduardo De Juan, Ricardo López y Carla González— fueron los impulsores de la creación de la liga, gestionando de manera conjunta la logística, reglas y calendario de los primeros campeonatos.
Con el paso del tiempo, la liga creció y para 2023 se sumaron cinco nuevos equipos —Camuvi de Viña del Mar, Nahuelkines de Santiago, Colegio Concepción de Linares, Club San Javier y Everton de Viña del Mar— extendiendo el alcance de la liga desde la Región de Valparaíso hasta Ñuble y Bio Bio. A pesar de este rápido crecimiento, la liga enfrentó desafíos importantes, especialmente en términos de financiamiento y logística para los traslados de largas distancias.
Desde un comienzo, la Liga Sur se ha distinguido por su enfoque en la formación y competencia de jugadores, manteniendo categorías mixtas que permiten la participación de distintas edades. Cada temporada, la liga ha realizado torneos de apertura y clausura, con finales en diferentes localidades, fortaleciendo la comunidad del hockey patín.
A estas alturas de 2024, la liga se encuentra próxima a cerrar el campeonato y comenzar los preparativos para la temporada 2025, con miras a seguir mejorando y fortaleciendo su estructura competitiva. Los equipos que están disputando el campeonato 2024, con una modalidad de PlayOff -a diferencia de los años anteriores- son los equipos de:
- Colegio Concepción de Linares – Linares
- Everton – Viña del Mar
- Huachipato – Talcahuano
- Tornado – Chillan
- Trueno – Talca
- Union O’Higgins – Rancagua/Machalí
La estructura organizacional actual de la liga está basada en dos pilares principales: un Consejo de Presidentes, integrado por los representantes de cada uno de los equipos participantes, y un Directorio compuesto por cuatro personas —Carla González C. como presidenta, Alejandro Pacheco como secretario, Mauricio Pino como tesorero, y Cristian Ramírez como director deportivo—. Este Directorio juega un papel central en la toma de decisiones, gestionando el funcionamiento general de la liga y trabajando semana a semana para resolver los desafíos que enfrenta.
Uno de los principales retos que la liga afronta es la falta de formalización, lo cual dificulta acceder a fuentes de financiamiento más estables. Hasta ahora, se sostiene gracias a los aportes mínimos de cada jugador para cubrir los costos esenciales, aunque la mayor parte de los recursos se destinan a los encuentros semanales, que implican traslados, arbitrajes y logística. La formalización de la liga es vista como un paso clave para consolidar su estructura administrativa, mejorar la promoción del deporte y abrir oportunidades para que nuevos clubes se sumen a esta creciente comunidad.
La Liga Sur Hockey Patín ha avanzado mucho en poco tiempo, y su proyección a futuro es prometedora, enfocada en fortalecer su presencia, aumentar la participación de clubes, y seguir promoviendo el hockey patín en el sur de Chile.