El pasado 22 de febrero de 2025, en Talca, y por tercer año consecutivo, se llevó a cabo una trascendental reunión de planificación para el Campeonato 2025 de la Liga Sur de Hockey Patín. Este evento reunió a los representantes de los 8 clubes que conforman la liga, incluyendo no solo a presidentes y representantes, sino también a los cuerpos técnicos y miembros de los directorios de cada equipo.
Temas clave tratados en la reunión
Entre los temas más destacados, se debatió sobre la organización del campeonato bajo el formato ‘todos contra todos’, teniendo en cuenta la logística requerida derivada de la vasta extensión geográfica de la liga, que plantea desafíos para los desplazamientos de los equipos. También se actualizaron las bases y reglamentos, reforzando las medidas de penalización para asegurar un torneo más justo y competitivo. Además, se fortaleció el rol del Directorio de la Liga Sur, que se hará cargo de moderar de manera más activa los distintos espacios y entidades organizacionales dentro de la liga.
Otro aspecto clave fue la mejora de la comunicación interna, para garantizar que la información llegue de manera clara y efectiva a toda la comunidad que conforma la Liga Sur, incluyendo a padres, apoderados, jugadores, cuerpos técnicos y dirigentes. Esto busca asegurar que todos los involucrados estén siempre informados y alineados con los avances y decisiones importantes para el desarrollo de la liga.
Impresiones de los asistentes
Las impresiones de algunos asistentes reflejan la importancia de este encuentro para la mejora continua de la Liga Sur:
Alejandra Rivera, representante del Club Everton, expresó su satisfacción por el evento, señalando: “Nos sentimos muy conformes con los acuerdos alcanzados, que buscan mejorar la competencia y seguir creciendo en 2025.”
Jaime Coloma, representante de Huachipato, destacó la transparencia y el carácter democrático de la reunión, afirmando: “La forma de trabajo me parece muy adecuada y beneficiosa para el torneo. Es positivo ver cómo todos nos alineamos y no hubo diferencias.”
Soledad Yañez, de la Unión O’Higgins, resaltó la excelente organización y hospitalidad, diciendo: “Fue una jornada de trabajo excepcional, gracias a la participación activa de todos. Estamos comprometidos con seguir contribuyendo para hacer crecer la Liga Sur.”
Ángela González, representante del Colegio Concepción de Linares, comentó sobre la jornada: “Para nosotros fue una jornada muy productiva y operativa, que nos permitió agilizar los puntos prioritarios para el año 2025. Estamos satisfechos con los acuerdos alcanzados y con la gestión del Directorio de la Liga Sur, y esperamos poder continuar participando activamente en la Liga Sur.”
Elisama Vergara, representante del Club Nuevo Pacífico, que se incorpora a la liga este año, compartió su entusiasmo por ser parte de este proyecto, comentando: “Agradecemos el esfuerzo y el trabajo del Directorio de la Liga Sur. A pesar de ser nuevos, sentimos el amor por el hockey y estamos comprometidos con el juego limpio y el crecimiento del deporte.”
Por último, Mario Garay, representante de Camuvi, expresó su apoyo al trabajo conjunto realizado, destacando: “Fue una reunión muy productiva. Todos los lineamientos fueron acordados en conjunto y en pro de una liga de respeto mutuo, donde los más importantes son los jugadores.”
Un paso hacia el Campeonato 2025
Este encuentro marca un hito en la preparación del Campeonato 2025, con la participación de clubes consolidados y nuevos, reafirmando el compromiso de todos para fortalecer la liga y seguir haciendo crecer el hockey patín en el sur de Chile.
Revive la jornada con nuestras fotografías
Una selección de imágenes que reflejan la colaboración, el compromiso y la energía que se vivió durante este importante encuentro.